
Controladores aéreos anuncian paros durante las vacaciones de invierno
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunció un cronograma de medidas de fuerza que impactará de forma directa en los vuelos de todo el país durante la temporada alta de turismo invernal.
06/07/2025

El gremio que nuclea a los controladores aéreos denunció la falta de respuestas por parte del Gobierno nacional ante sus reclamos y advirtió que las medidas afectarán autorizaciones de despegue y operaciones en tierra, aunque garantizarán los vuelos de emergencia, sanitarios y humanitarios.
Las retenciones de tareas comenzarán el jueves 11 de julio y se extenderán durante el resto del mes. En algunos días clave, los paros coincidirán con el recambio turístico de miles de personas en tránsito entre provincias y el exterior.
Cronograma completo de los paros de ATEPSA
Viernes 11 de julio: 12:00 a 20:00 horas
Sábado 12 de julio: 15:00 a 23:00 horas
Domingo 13 de julio: 9:00 a 17:00 horas
Martes 15 de julio: 14:00 a 23:59 horas
Viernes 18 de julio: 16:00 a 02:00 horas (hasta la madrugada del 19/7)
Domingo 20 de julio: 12:00 a 22:00 horas
Jueves 24 de julio: 12:00 a 23:59 horas
Viernes 25 de julio: 06:00 a 18:00 horas
Domingo 27 de julio: 14:00 a 02:00 horas (hasta la madrugada del 28/7)
Miércoles 30 de julio: 12:00 a 23:59 horas
Desde el gremio remarcaron que se agotaron todas las vías administrativas para resolver el conflicto con las autoridades aeronáuticas, y no descartan profundizar las medidas si no obtienen respuestas.
Además, el próximo 10 de julio se realizará un plenario conjunto entre ATEPSA y otros sindicatos aeronáuticos (APLA, UPSA, APA, Aeronavegantes), donde podrían definirse nuevas acciones gremiales en defensa de la soberanía aérea, la seguridad operacional y los puestos de trabajo.
El impacto se sentirá especialmente en fechas clave de las vacaciones de invierno, donde se espera un intenso movimiento en aeropuertos de todo el país, incluida Misiones, uno de los destinos más elegidos del norte argentino.



Citan a indagatoria a Graf por el crimen de Diego Fernández Lima, ocurrido hace 40 años
Argentina investiga el crimen de un adolescente desaparecido hace 41 años: su cuerpo estaba en el jardín de un compañero de escuela Los restos óseos hallados en el terreno en el que se creyó que había vivido Gustavo Cerati eran de Diego Fernández Lima, de 16 años. La Justicia intenta esclarecer quién asesinó al joven futbolista y por qué.


Un joven de 17 años falleció esta madrugada en la cabecera del puente Blas Parera, sobre el arroyo Mártires. Según la Policía, habría intentado sustraer cables de media tensión que alimentan la estación de bombeo de Samsa. El hecho fue caratulado como tentativa de hurto seguida de muerte.

Siniestro vial en Oberá: una joven perdió la vida tras despistar con su motocicleta
En horas de la mañana de este sábado 16 de agosto, la Policía de Misiones intervino en un siniestro vial ocurrido en la intersección de la Avenida de las Américas y Picada Vieja de la ciudad de Oberá, donde una joven de 20 años, identificada como Luciana Da Silva, falleció tras despistar con la motocicleta en la que circulaba e impactar contra un poste de alumbrado público.


El Gobierno recordó a San Martín y llamó a “continuar su legado como patriotas”
En el marco del 17 de agosto, Casa Rosada publicó un video homenaje destacando el cruce de los Andes como emblema de coraje y compromiso. El material oficial incurre en una confusión de fechas, mientras se hace notar la ausencia de Javier Milei entre los mensajes conmemorativos.


Con un empate 1-1 en la vuelta ante Huracán, Guaraní Antonio Franco se consagró campeón del Torneo Apertura 2025 de la Liga Posadeña. El triunfo 2-0 en la ida fue clave para quedarse con el título y el pase al Regional Amateur.